¡Excelente elección! El módulo de Inventario es el motor que conecta las compras y las ventas. Un buen tutorial aquí es vital.
He preparado una guía completa y estructurada, enfocada en las operaciones del día a día que tus clientes necesitarán dominar.
Tutorial: Gestión de Inventario en Odoo
De la Recepción de Productos a la Entrega Final
¡Bienvenido a la guía del módulo de Inventario de Odoo! Este componente es el centro de control de todos tus productos. Aprenderás a gestionar el ciclo de vida completo de tu mercancía, asegurando que tu stock virtual siempre coincida con la realidad física.
Objetivo: Al finalizar este tutorial, serás capaz de:
Crear y configurar correctamente tus productos.
Registrar la entrada de mercancía de tus proveedores (Recepciones).
Procesar la salida de productos para tus clientes (Entregas).
Realizar movimientos de stock dentro de tu propio almacén.
Ajustar tu inventario para corregir discrepancias.
Parte 1: El Corazón del Inventario: Los Productos
Todo comienza con una correcta configuración de tus productos.
Navegación: Ve al módulo de Inventario > Productos > Productos.
Haz clic en "Nuevo" para crear un artículo.
Rellena los campos más importantes:
Nombre del Producto: El nombre con el que lo identificarás.
Tipo de Producto: ¡Este campo es crucial!
Producto Almacenable: Elige esta opción para productos de los que quieres controlar el stock (ej. laptops, sillas, tornillos). Este es el tipo principal para la gestión de inventario.
Consumible: Para productos que se usan pero de los que no se lleva un conteo estricto (ej. material de oficina, productos de limpieza).
Servicio: Para intangibles como consultorías, instalaciones o suscripciones. No tiene gestión de stock.
En la pestaña "Inventario", define cómo se gestionará el producto:
Rutas: Define el flujo del producto. Las más comunes son "Comprar" (para productos que adquieres de proveedores) y "Fabricar" (para los que produces internamente).
Trazabilidad: Decide el nivel de seguimiento que necesitas.
Sin seguimiento: No se rastrea individualmente.
Por Lotes: Para rastrear un grupo de productos fabricados o recibidos juntos (ideal para alimentos o productos farmacéuticos).
Por Número de Serie Único: Para rastrear cada artículo de forma individual (ideal para electrónicos, maquinaria).
Parte 2: Recepciones (Ingreso de Mercancía)
Este proceso se activa generalmente después de crear una Orden de Compra.
Navegación: Desde el tablero principal del módulo de Inventario, verás una tarjeta llamada "Recibos" o "Recepciones" con operaciones por procesar. Haz clic ahí.
Busca y selecciona el documento de recepción asociado a tu compra (tendrá un código como WH/IN/000XX).
Verás una lista de los productos que esperas recibir en la columna "Demanda".
En la columna "Hecho", introduce la cantidad de producto que estás recibiendo físicamente. Esto te permite gestionar entregas parciales de tus proveedores.
Una vez verificado, haz clic en el botón "Validar".
¡Listo! Odoo ha aumentado oficialmente el stock de esos productos en tu almacén.
Parte 3: Órdenes de Entrega (Salida de Mercancía)
Este proceso se activa cuando confirmas un Pedido de Venta.
Navegación: En el tablero de Inventario, haz clic en la tarjeta "Órdenes de entrega" o "Entregas".
Busca y selecciona el documento de entrega asociado a tu venta (tendrá un código como WH/OUT/000XX).
El sistema te mostrará los productos que debes preparar para el envío. Odoo ya habrá verificado y reservado el stock si estaba disponible.
Confirma las cantidades que estás enviando en la columna "Hecho".
Haz clic en "Validar" para confirmar el envío.
¡Perfecto! Odoo ha disminuido oficialmente el stock de tu almacén y el Pedido de Venta ahora reflejará que los productos han sido enviados.
Parte 4: Movimientos Internos
Esto es útil para mover stock entre diferentes zonas de tu propio almacén (ej. de la zona de recepción a la estantería de almacenamiento principal).
Navegación: Ve a Inventario > Operaciones > Transferencias.
Haz clic en "Nuevo".
Rellena los campos clave:
Ubicación de Origen: El lugar donde se encuentra actualmente el producto (ej. WH/Stock).
Ubicación de Destino: El lugar al que quieres mover el producto (ej. WH/Stock/Estanteria A).
Añade los productos y las cantidades a mover.
Guarda y haz clic en "Validar" para ejecutar el movimiento.
Parte 5: Ajustes de Inventario (Conteo Físico)
Es fundamental para asegurar que los datos del sistema coincidan con la realidad física, corrigiendo pérdidas, daños o errores de conteo.
Navegación: Ve a Inventario > Operaciones > Ajustes de Inventario.
Haz clic en "Nuevo".
Puedes iniciar un conteo para todo el almacén, una ubicación específica, un producto o una categoría.
Odoo mostrará una lista de productos con la columna "Cantidad a mano" (lo que el sistema cree que hay).
Realiza tu conteo físico y anota la cantidad real en la columna "Cantidad contada".
Una vez ingresadas todas las cantidades reales, haz clic en "Aplicar". Odoo creará automáticamente los movimientos de inventario necesarios para registrar las diferencias (aumentando o disminuyendo el stock según corresponda).
Informes Clave para el Control
Movimiento de Producto: En la ficha de cualquier producto, usa el botón inteligente "Trazabilidad" o "Movimientos" para ver un historial completo de todas sus entradas, salidas y transferencias.
Informe de Inventario: Ve a Informes > Inventario para ver un reporte completo de las cantidades de stock actuales de todos tus productos por ubicación.
Con estos pasos, tienes el control total sobre tu inventario, asegurando eficiencia, precisión y una base sólida para tus operaciones de compra y venta.
- [Documentación Oficial de Odoo](https://www.odoo.com/documentation)
- [Foros de la Comunidad de Odoo](https://www.odoo.com/forum/help-1)
Si tiene alguna pregunta o necesita más información, no dude en consultar la documentación oficial o ponerse en contacto con el soporte de Odoo.